top of page

Tips para cuidar tu Nochebuena


En las fechas de diciembre es muy común ver esta planta por todos lados y es una lástima que sólo el 50% sobrevivan después de diciembre debido al mal cuidado. Es por eso que te compartimos estos tips para que le des a tu planta el cuidado correcto.

1. Temperatura

Lo primero que hay que tener en cuenta, si quieres conservar la flor durante un periodo de tiempo mayor al navideño, es situar la planta en un lugar con temperaturas constantes, de entre 15 y 25 grados y en un lugar ventilado, pero lejos de corrientes de aire.

2. Iluminación

Si la planta está completamente integrada y adaptada al lugar, el nivel de luz no es de vital importancia, aunque siempre son más aconsejables los lugares iluminados, sobre todo, en el periodo de floración. Para mantener su atractivo, hay que poner la planta en un lugar soleado, pero no bajo la luz directa del sol. Según apunta Roberto Vélez, experto botánico, “los balcones son el lugar ideal para este tipo de planta”.

3. El riego

Al principio debe ser abundante, pero siempre cuando la tierra haya absorbido por completo el agua del último riego. Se debe aumentar la cantidad de agua al situarla en la nueva ubicación, durante el verano y en la floración. Es recomendable regarla después de comprarla y posteriormente un par de veces por semana, manteniéndola húmeda, no mojada y evitando inundar la maceta. Al estar en interior, necesita menos riego que si se encuentra en el exterior.

4. Cuidado de las hojas

Otro de los cuidados esenciales es evitar rociar con agua las hojas de color rojo para que no salgan manchas o se decoloren. Si las hojas se ponen amarillas o comienzan a doblarse las ramas, es posible que les falte luz o nitrógeno, pero lo más probable es que estén recibiendo demasiada agua. Algo muy importante para que las hojas siempre se mantengan rojas o conserven su color si son de otra variedad, es no tallarlas con nada, no sacudirlas ni frotarlas con los dedos. Esto puede hacer que se manchen y pierdan su color.

5. Trasplante

Para Vélez, “aunque son plantas de interior, tras las fiestas navideñas se pueden trasplantar al jardín o a lugares donde no reciban excesiva luz solar, lo cual mejorará su mantenimiento, pudiendo llegar a formar un arbusto de hasta cinco metros”.

6. Altura

Si conservamos la flor de nochebuena en una maceta, su altura máxima puede llegar a alcanzar los 50 cm.

7. Sol y sombra

En la época posterior a la floración, a partir de febrero, es bueno que le dé el sol, pero poco. “Regar una vez a la semana y abonar siempre con un abono suave, a poder ser biológico, va a ser muy beneficioso para nuestra planta”, apunta el especialista.

8. Poda

Tiene que ser a primeros de año. Al tratarse de una planta muy mimosa debemos darle muchos cuidados si queremos mantenerla en perfecto estado. Cuando las hojas empiecen a recobrar su color verde en febrero o marzo, pode la planta para dejarla de aproximadamente veinte centímetros. En unas semanas tendrá muchos retoños, con los que podrá engalanar su hogar a fin de año, cuando recobren su color rojo vivo.

9. Protección

Al tratarse de arbustos de leche, la planta segrega una sustancia de autoprotección en rama y hojas bastante corrosiva, que la defiende de posibles mordiscos de animales. De ahí el cuidado que debemos tener con nuestras mascotas.

10. Abono

Abona tu Nochebuena 2 veces al año: febrero- marzo, usando abono de crecimiento, y octubre-noviembre, con un abono específico de floración. Cada semana, se puede agregar un poco de fertilizante soluble en agua que contenga nitrógeno y nunca utilizar fertilizantes que contengan ureas. Para quienes tienen mascotas, esto significa también impedir que éstas orinen en las plantas de Nochebuena, ya que la urea las mata.

#nochebuena #navidad #diciembre

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page